El Calafate

¡Todo lo que necesitas saber para tus vacaciones en El Calafate!

valudeviaje

4/28/20257 min leer

Solo existen 5 lugares en el mundo donde hay glaciares, y la Patagonia Argentina es uno de ellos. Así que si alguna vez soñaste con conocerlos, ¡no dudes más! El Calafate es el lugar perfecto para cumplir ese objetivo.

Una de las grandes ventajas del Parque Nacional de los Glaciares en Argentina frente a otros, es su fácil acceso, ya que se puede llegar cómodamente en auto sin necesidad de hacer largas caminatas en terrenos difíciles. Lo que lo hace perfecto para viajar con niños y gente mayor.

Todos los precios que encuentres en esta nota serán de Mayo 2025. En pesos Argentinos y dólares.

Hospedaje

El Calafate está completamente equipado para todo tipo de viajeros. Hay hostels, Airbnbs, hoteles de todas las categorías.

Para elegir la zona tengan en cuenta si van a alquilar un auto o no. Las distancias son largas cuando estás alejada del centro. Es una ciudad muy segura, cualquier barrio que elijas va a estar bien.

Transporte

En el Calafate no existe Uber ni tampoco el transporte público. Si ven pasar un colectivo, lo pone la municipalidad para la gente que vive en barrios más alejados, pero los turistas no lo suelen tomar y no hay ningún tipo de información sobre su recorrido.

Cuando me acerqué a la Secretaría de Turismo a preguntar de este tema me dijeron que no me podía subir jaja.

Si existen taxis convencionales.

Aeropuerto

El trayecto del aeropuerto hasta el pueblo sale $36.000ARS - 30 USD y la vuelta, si contratas la misma empresa te la cobran $25.000 - 20 USD

También hay una combi que te cobra $12.000ARS - 10 USD el trayecto por persona.

Mi recomendación acá es que te hagas amiga de alguien en el aeropuerto y compartan el taxi hasta el centro ya que es increíblemente caro y es conveniente dividir el importe.

Comida

El sur Argentino se caracteriza por no ser barato. Una cena para dos personas sale alrededor de $80.000 ARS/70 USD.

  • Restaurantes recomendados por locales:

  • Isabel Cocina al Disco: Todo tipo de discos, de carnes, pollo, con pasta y muchisimo sabor. Súper recomendado!

  • Parrilla Mi viejo: Personalmente no visité este ya que estoy acostumbrada a parrillas muy buenas en Buenos Aires también y no es mi elección favorita de comida, pero estuvo altamente recomendado con toda la gente que conocí.

  • Pizzería El Gaita: de las mejores pizzas que comí en mi vida, y es decir mucho porque comí pizza en Roma. Sabores muy novedosos y podes pedir mitad y mitad. Los postres también son muy ricos y la vajilla muy muy hermosa.

Te recomiendo ir al Supermercado La Anonima que suele tener ofertas para preparar tus viandas para excursiones. Los precios son un poco más elevados que en Buenos Aires.

Excursiones

Podés encontrar videos sobre todas las excursiones en todas mis redes sociales.

Minitrekking sobre Glaciar Perito Moreno: La realizamos con la empresa Hielo&Aventura. Una experiencia maravillosa! Súper profesional. Estuvieron en cada detalle para que sea un día único e irrepetible. Primero te pasan a buscar por tu hotel y te llevan hasta el parque nacional. (Este traslado es opcional, también podrías ir por tu cuenta. Sin embargo no te lo recomiendo, sobre todo en invierno. La ruta es dificil y podría tener hielo o nieve. Te recomiendo hacerlo con un profesional que esté acostumbrado a manejar por ahí)

A partir de la llegada al parque nacional se hacen varias paradas en miradores hasta llegar a una pequeña embarcación en la cual se navega por toda la pared frontal del glaciar y al llegar al otro lado del lago Argentino, se dejan las mochilas en el Refugio de la empresa. Luego se realiza una caminata por la playita de la costa y en el borde del glaciar, se coloca el equipo de seguridad. Casco y grampones.

La caminata por encima del hielo dura alrededor de 1 hora y en todo momento hay dos guías acompañandote + otra guía con un grupo que hable inglés. Al finalizar, te dan whisky y bonobones de chocolate. La experiencia es muy muy linda y la recomiendo también si viajas sola/o.

Respecto a la dificultad: es cierto que la excursión tiene muchisimas restricciones, pero al momento de hacerla, no es tan dificil. Vi gente de distintas edades y condiciones físicas realizandola sin problema, y los guías preguntan si alguien se siente incomodo y se quiere bajar al comenzar la caminata.

La excursión en si no es barata, a nosotras nos salió $320.000 ARS. Sin embargo, es algo para hacer una vez en la vida y es realmente increíble. En Argentina tienen 3 cuotas sin interés así que la podes reservar con anticipación.

Todo Glaciares:

Esta excursión también es muy maravillosa. Dura todo el día, por lo que no se puede combinar con otra cosa. Vale absolutamente la pena.

La excursión comienza en Puerto Bandera, que se encuentra a 47km de la ciudad del Calafate, donde tomaremos la embarcación característica de esta excursión.

Se trata de una embarcación que navega por el lago argentino visitando distintos glaciares del parque nacional, principalmente el Upsala y el Spegazzini. Es una embarcación grande de 3 pisos e incluso tiene parte VIP (por $200 USD adicionales)

El recorrido es maravilloso, en todo el trayecto no hay señal ni internet lo que realmente te obliga a conectar con la naturaleza. Luego de varias horas de navegación, donde fuimos parando para sacarnos fotos con diversos tempanos de hielo y glaciares, llegamos al refugio Spegazzini. Donde podrás calentar tu comida o comprar en el buffet. También salir a caminar por las pasarelas para observar mejor los glaciares. Al finalizar el tiempo de almuerzo, volveremos a la embarcación para emprender la vuelta hacia el Puerto Bandera.

Podés contratar un servicio de combi que te lleva y te espera, ir en taxi o alquilar un auto. Como ya dije arriba, las rutas son complicadas sobre todo en invierno, tenelo en cuenta al momento de tomar tu decisión.

$180.000ARS - 150 USD

Nativo Experience

Esta excursión tiene dos opciones, realizarla de día o de noche. Te pasan a buscar por tu hotel en una camioneta 4x4 y se realiza todo un recorrido por la estepa patagonica hasta llegar a unas cuevas con pinturas rupestres.

El camino es precioso y durante el mismo vas aprendiendo mucho sobre la naturaleza, la flora y la fauna de la zona así como un poco de historia antigua de los primeros pobladores.

La camioneta está muy bien equipada, con aire acondicionado (nunca necesario), calefacción y la guía tiene micrófono y parlantes para hablar con todos dentro de la camioneta, lo cual hace que el aprendizaje sea fácil.

Al llegar a las cuevas, te espera otra guía que te enseña todo sobre las pinturas rupestres, si tomas el turno de noche vas a ver muy poco, aunque se ilumina bastante con una linterna.

Luego de una pequeña caminata, llegas hasta un refugio de la empresa donde te esperan con una sopa de calabaza, vino, cazuela de cordero y mousse de chocolate.

A mi particularmente no me gustó la cazuela de cordero, me pareció que tenía un olor y sabor muy fuerte, pero todo el mundo a mi alrededor se la comió así que intuyo que estaba muy rica. Yo me tomé la sopa y el vino y me quedé contenta jaja.

$130.000 ARS - 108 USD

Chaltén Full Day

Por las dudas aclaro que yo no hice esta excursión. Hablo desde lo que me comentaron otras personas que estaban de vacaciones en El Calafate.

Yo fui a El Chaltén pero organicé el viaje sola por mi cuenta ya que es muy simple. Podes alquilar un auto y manejar 2 hs o podes ir en micro. Te recomiendo esta excursión si realmente querés ir un solo día y no tenes movilidad propia, o vas con una persona mayor con dificultades para caminar largas distancias. Si son 2 personas ya conviene alquilar el auto economicamente hablando. Si son más mucho más barato!

El micro tiene una parada en Villa Leona, un parador muy pintoresco y clásico de la patagonia Argentina.

En mi caso fui un fin de semana, tomé el micro de ida el Viernes a la mañana y el de vuelta el Domingo a la tarde. Existen dos empresas que realizan este recorrido, Caltur y Chaltén travel. Ambas tienen wifi con starlink durante todo el recorrido.

La ruta está en muy buen estado por si querés manejar, solo tenes que tener cuidado con los guanacos que se cruzan. Tené en cuenta que durante el invierno los días son muy cortos (amanece a las 9-10 y anochece a las 17-18) y la mayoría de los comercios están cerrados. Nosotras solo pudimos comer en un lugar llamado “Rancho Grande” que estaba abierto 24 hs.

Te recomiendo ir a El Chaltén en primavera/verano, sin dudas va a haber más turistas y va a ser más caro pero el ambiente y el clima va a ser mucho mejor. El Chaltén está súper bien equipado en todo lo que puedas necesitar para hacer trekking. Hay locales de alquiler de ropa, de bastones, la secretaría de turismo está muy presente. Los caminos están muy bien señalizados cuando hagas trekking.

Es un pueblo pequeño y pintoresco que te súper recomiendo visitar por tu cuenta y no en una excursión de un día donde no vas a llegar a ver nada.

¡Espero que esta pequeña guía les haya dado muchas ganas de conocer y visitar El Calafate! Realmente para mi fue una experiencia única e inolvidable que espero poder repetir pronto. Me quedaron algunos pendientes y muchas muchas ganas de realizarlos.

Pueden encontrar fotos, videos y más información en mi instagram, tik tok y youtube.

Me encuentran siempre como @valudeviaje

Gracias por leer hasta acá. Si les gustó me ayudan mucho siguiendome en mis redes y recomendandome!

¡Buen viaje!